Distrito de Huañec, meses antes de la separación de sus últimos anexos: San Joaquín, Cochas y Tanta, 1954.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisA7V-VxfF8IjYnGvo4-vstREM6uv6OBHyP7HKGryowAI4lANulTBdjjcfGtG43Tk5QLCZw-UccPGu79oqNZvjzybvxDI6XnY7ieC0N_TqXqGLa8RNr_9TU1rEayRmnKwA4_8eXyHCDsD3Tq5AXzWIewNKuoZGdOX-5iPWtPSNNfOp2f2V65GvQtc4/s16000/hua%C3%B1ec%20gobernacion.jpeg)
A comienzos de 1954, el distrito de Huáñec se componía de 4 pueblos: Huáñec, capital; y los pueblos anexos de San Joaquín, Cochas y Tanta. Quinches se había separado en 1908 y en 1861 se separaron: la Hacienda de Cochas, Huacracocha y Suitucancha. Cuadro estadístico 1954: 1.- PUEBLO DE HUÁÑEC (Capital): Edificios públicos: La Municipalidad, local del club de Tiro, cárcel, Gobernación, mercado de abastos, locales de las comunidades S.A. y S.T., escuelas de varones No. 476, escuela de mujeres No. 490, iglesia, cementerio y campo deportivo. Población estudiantil y maestros: -Escuela de varones, 4 maestros: Feliciano Saravia, Juvenal Sanabria, Julio Jiménez y Estílito Ysla. Con 135 alumnos. -Escuela de mujeres, 3 maestras: Máxima Michuy, Gliceria Rivera y Justa Jiménez. Con 80 alumnas. 2.- Pueblo de Tanta: Edificios públicos: Local de la comunidad, iglesia, bañadero de ganado lanar, campo deportivo, un puente de piedra y cementerio. Población estudianti...